Descripción:

El aceite de almendras es un aceite vegetal extraído de las semillas de la almendra dulce. Es ampliamente conocido por sus propiedades emolientes, hidratantes y suavizantes, y es uno de los aceites más utilizados en cosmética casera para el cuidado de la piel y el cabello.

INCI:

Prunus Amygdalus Dulcis (Sweet Almond) Oil

Dosis de uso:

El aceite de almendras se utiliza comúnmente entre un 1% y 10% en cosmética casera. Se puede usar en formulaciones como cremas, aceites corporales, bálsamos y mascarillas para el rostro y el cabello. En su forma pura, se aplica directamente sobre la piel o el cabello.

Aspecto y olor:

Aspecto: Líquido transparente a ligeramente amarillo.
Olor: Suave, ligeramente dulce, pero no demasiado penetrante. No tiene un olor fuerte, lo que lo hace adecuado para combinar con otros aceites esenciales.

Propiedades para la piel:

Hidratante: Su alto contenido de ácidos grasos (oleico y linoleico) lo convierte en un excelente hidratante para piel seca y deshidratada.
Suavizante: Ayuda a suavizar la piel, dejándola más flexible y tersa.
Calmante: Es ideal para pieles sensibles o irritadas, aliviando picazón y rojeces.
Anti-envejecimiento: Su contenido de vitamina E actúa como antioxidante, protegiendo la piel del daño celular.
Reparadora: Favorece la regeneración celular y es útil para tratar cicatrices, estrías y manchas.

Cómo usarlo en cosmética:

Hidratante corporal: Úsalo directamente en la piel después de la ducha o mezclado con otros aceites para una mayor nutrición.
Mascarillas para el cabello: Aplica unas gotas de aceite de almendras sobre el cabello seco o húmedo para hidratar y mejorar la suavidad.
Desmaquillante: Funciona muy bien como desmaquillante suave para pieles secas o sensibles.
Aceites faciales: Ideal para pieles secas o maduras, se puede usar en su forma pura o en combinación con otros aceites vegetales o esenciales.

Almacenamiento:

Temperatura: Debe guardarse en un lugar fresco, seco y oscuro, preferentemente en un envase de vidrio opaco para protegerlo de la luz.
Duración: Tiene una vida útil de 1 a 2 años si se almacena adecuadamente. Para prolongar su durabilidad, se recomienda añadir un conservante antioxidante como la vitamina E.

Sustituciones:

Si no tienes aceite de almendras, puedes sustituirlo por otros aceites con propiedades similares, como:

Aceite de jojoba: Ideal para pieles grasas o mixtas, con propiedades hidratantes y equilibrantes.
Aceite de argán: Con propiedades reparadoras y nutritivas, especialmente útil para piel y cabello.
Aceite de pepita de uva:

© Todos los derechos reservados. Universo Mercuri es marca registrada.

Copyright 2017-2025

¿Tienes alguna pregunta? Escríbenos a hola@universomercuri.com

0
    El carrito está vacío