✨ Descripción:
La arcilla roja es una arcilla rica en óxidos de hierro que le dan su color característico. Tiene una textura fina, es fácil de manejar y es ideal para pieles sensibles, reactivas o con tendencia a la rosácea, ya que limpia sin irritar. Se considera una de las más suaves dentro de las arcillas activas.
✨ INCI:
Kaolin / Illite / Montmorillonite
(Según la variedad, puede tener una mezcla de minerales. A veces figura como Red Clay o Argile Rouge)
✨ Dosis de uso:
Mascarillas: 5% a 60%
Exfoliantes: 5% a 30%
Jabones: 1% a 10%
Champús sólidos: 5% a 15%
Cremas o productos emulsionados: hasta 5%
✨ Aspecto y olor:
Olor neutro o terroso muy suave. Polvo fino de color rojo o teja.
✨ Propiedades cosméticas:
Estimula la microcirculación. Mejora el tono apagado o cetrino. Absorbe impurezas y exceso de sebo sin resecar. Ideal para pieles maduras, sensibles, con couperosis o con rojeces. Regula el sebo en el cuero cabelludo. Estimula la circulación (ideal para cabellos debilitados). Aporta volumen y fuerza. Deja el cuero cabelludo fresco y equilibrado.
✨ Cómo usarla en cosmética casera:
Mascarillas faciales: mezclada con hidrolatos, agua o infusiones.
Exfoliantes suaves: combinada con otros polvos (como avena, arroz o almendra).
Champús sólidos o en polvo: como parte de la fase seca final.
Jabones artesanales: como colorante natural y activo remineralizante.
Cataplasmas corporales: para estimular zonas con mala circulación o celulitis, mezclada con líquidos.
✨ Almacenamiento:
En frasco hermético, al abrigo de la humedad y la luz directa. No usar utensilios de metal para manipularla, ya que puede afectar su carga iónica.
✨ Sustituciones posibles:
Arcilla rosa (para un efecto aún más suave y calmante).
Arcilla amarilla (si se busca tonificar más).
Arcilla blanca (para piel muy sensible o seca).