✨ Descripción
La cera de abejas es una sustancia natural producida por las abejas melíferas para construir sus panales. Se presenta como una cera sólida que puede variar en color desde blanco hasta amarillo, dependiendo de su origen y nivel de refinamiento. Es muy utilizada en cosmética como agente emulsionante, espesante y protector.
✨ INCI
Cera Alba (Cera de abejas blanca)
Beeswax (Cera de abejas amarilla)
✨ Dosis de uso
En cosmética: generalmente entre 2-40%, dependiendo de la función:
2-5%: como endurecedora en cremas y lociones.
8-40%: en bálsamos, ungüentos y productos sólidos.
✨ Aspecto y olor
Aspecto: sólido, en forma de bloques, láminas o pastillas; color blanco o amarillo.
Olor: suave y característico, ligeramente dulce y amielado.
✨ Propiedades para la piel
Emoliente: suaviza y nutre la piel.
Formadora de película: Crea una barrera protectora que ayuda a retener la humedad.
Calmante: ideal para pieles secas o irritadas.
Anti-inflamatoria: su contenido natural ayuda a reducir inflamaciones leves.
Estabilizante: mejora la consistencia y estabilidad de las fórmulas cosméticas.
No, no es oclusiva ni comedogénica. No causa acné.
✨ Cómo usar en cosmética
La cera de abejas debe fundirse a baño maría para evitar sobrecalentamientos. Temperatura de fusión: entre 62-65 °C. Puede mezclarse con aceites para hacer bálsamos o con otros ingredientes en la fase oleosa de calentamiento para hacer productos sólidos.
✨ Almacenamiento
Lugar: mantener en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa.
Duración: puede durar años si se almacena adecuadamente, ya que es un material estable y no perecedero.
✨ Sustituciones
Si no tienes cera de abejas, puedes usar:
Cera carnauba: origen vegetal, más dura, ideal para productos sólidos.
Cera candelilla: vegetal y más suave, adecuada para bálsamos y cremas.
Cera de soja: alternativa vegana con propiedades similares.
Mantecas vegetales (karité, cacao): no son ceras, pero pueden aportar cuerpo y protección.